Beyoncé es la primera mujer negra que doma el Country y bate récords con su nuevo álbum
musica 11 Abr.
Beyoncé ha vuelto a hacer historia. Su más reciente álbum, el épico «Act ll: Cowboy Carter», alcanzó el número 1 en la lista de álbumes country de Billboard, convirtiéndola en la primera mujer negra en encabezar la lista desde su creación en 1964. El álbum también llegó a la cima del listado Billboard 200, que incluye álbumes de todos los géneros, convirtiéndose en su octavo álbum en el puesto número 1. Según Luminate, la compañía de datos y análisis de la industria, «Cowboy Carter» totalizó el equivalente a 407.000 unidades de álbumes, una combinación de ventas netas de álbumes y streaming bajo demanda, obtenidas en Estados Unidos en su primera semana, lo cual no ocurría desde el lanzamiento de su álbum titulado 4, en 2011. En X (antiguo Twitter), #COWBOYCARTER fue tendencia en más de veinte mercados en el momento del lanzamiento, llegando a alcanzar el #1 mundial.
Como una mujer negra que reclama su espacio en la música country, Beyoncé se opone a las asociaciones estereotipadas del género con la blancura. La conversación en torno a las exploraciones de la música country de Beyoncé comenzó cuando llegó a los Premios Grammy 2024 vestida de vaquera. Luego, durante el Super Bowl, lanzó dos canciones country híbridas: «Texas Hold ‘Em» y «16 Carriages», lo que finalmente llevó al lanzamiento de «Cowboy Carter».
Probablemente sea una de las portadas más comentadas de la historia reciente de la música. Y no tiene solo que ver con el hecho de que Beyoncé luzca absolutamente espectacular sin ropa y con la única compañía de una de esas cintas de los campeonatos estadounidenses.
A nivel estético, ACT II continúa con la idea visual del ACT I. El caballo, la arriesgada vestimenta con escasos centímetros de tela, su figura hegemónica sobre fondo negro… pero lo que ha pillado por sorpresa a todos es el sorprendente nombre de la artista: Beyincé.
Y no se trata de un error: a esas alturas del estrellato musical no se cometen. La explicación la ha dado la madre de la propia Beyoncé a través del podcast In My Head With Heather Thomson en el que ha dejado claro que el hecho de ser Beyince es una reivindicación de sus orígenes.
“Mucha gente no sabe que Beyoncé es mi apellido. Es mi apellido de soltera. Mi nombre era Celestine Beyoncé, que en ese momento no era cool tener un nombre raro. Quería que mi nombre fuera Linda Smith porque esos eran nombres cool. Pero cuando mis padres inscribieron a mi hermano en el registro civil, quedó registrado como Beyincé. Le preguntamos a mi mamá cuando yo era más grande. Yo estaba como, ‘¿Por qué el apellido de mi hermano es B-E-Y-I-N-C-E?’. Y la respuesta de mi mamá fue ‘Eso es lo que pusieron en el certificado de nacimiento’. Así que le dije ‘Bueno, ¿y por qué no reclamaste para que lo corrigieran?’. Y ella dijo ‘Lo hice una vez. La primera vez y me dijeron ‘Quédese feliz con que reciba un certificado de nacimiento, porque en un momento las personas negras no recibían certificados'» contó Tina Knowles.
Cowboy Carter enraíza directamente en la historia más tradicional y humilde de la familia de Beyoncé y eso es algo que ha querido trasladar a su música: «Este disco lleva cinco años en producción. Nació de una experiencia que tuve hace unos años en la que no me sentí bien recibida. Pero, gracias a esa experiencia, profundicé en la historia de la música ‘country’ y estudié el rico archivo musical que tenemos. Me siento muy bien al ver que la música puede unir a tantas personas del mundo y amplificar las voces de personas que se han dedicado a educarnos en historia musical. El Act II es el resultado de desafiarme a mí misma y tomarme mi tiempo para combinar y combinar géneros para crear este cuerpo de trabajo» reconoció en Instagram.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos