Tendencia: Nuevo Ranking HitBol de la semana #hitbol Visita nuestra área de Noticias Escucha la Radio Online, Radio Hit Va con vos!

Bon Jovi no descarta realizar un tour de Hologramas al mismo estilo de kiss

musica                                                                   29 Abr.

Jon Bon Jovi se ha reconocido entre las estrellas del rock abiertas a realizar una gira en la que cante un avatar holográfico suyo. Como ya sabrás, en los últimos años, no han sido pocos los artistas y bandas que han recurrido a este recurso, incluyendo a algunos de ellos fallecidos. Si el ejemplo más popular es el de ABBA, uno de los primeros -y más criticados- fue el del difunto Ronnie James Dio. Ahora, son Kiss los que, tras poner punto final a su carrera delante de los escenarios con su gira “End of the Road”, han desvelado que la trayectoria de la banda continuará de esta manera que muchos consideran artificial. Ahora, charlando con Ultimate Classic Rock, Bon Jovi se muestra abierto a realizar esta iniciativa. «No creo que me oponga a nada parecido todavía», dijo el de Nueva Jersey, antes de añadir: «No sé si la tecnología está ahí», en referencia a si los medios para realizar algo de ese calibre están ya lo suficientemente avanzados. «No me molesta la idea de que haya imágenes nuestras por ahí para que la gente vaya y las disfrute», continuó Bon Jovi, cada vez más convencido. «No creo que sea un pecado. No me desagrada en absoluto». Aseguró el artista.

Con o sin avatares, Bon Jovi está seguro de que su música va a sobrevivirle, algo que, a estas alturas de su carrera, parece ya un hecho. «Esas canciones seguirán vivas y la gente siempre las va a cantar en el karaoke», declaró. «Y las van a cantar en un bar, y las van a cantar a pleno pulmón en la radio». De eso último, Jon, te prometemos que nosotros nos encargaremos.

Ya queda menos para que sea 7 de junio, día en el que Bon Jovi publicará su 16º álbum de estudio, ‘Forever’. «Este disco es un regreso a la alegría», dice el vocalista en un comunicado de prensa. «Desde la composición, pasando por el proceso de grabación, esto es subir el volumen, sentirse bien Bon Jovi».

Lo que no está tan claro es que el vocalista vuelva a los escenarios, aunque, por lo menos, tiene claro cuál es la última canción que cantará si le toca retirarse.

En 2022, Jon Bon Jovi (la persona) cumplía 60 años y Bon Jovi (la banda, su proyecto solista) estaba a punto de cumplir 40. Víctima del sistema decimal como cualquier ser humano, la coincidencia de dos números redondos obligaron al cantante a un balance de su vida y obra. Así nació una gira aniversario y también Thank you, goodnight: la historia de Bon Jovi, la serie documental de cuatro episodios que se estrena este viernes 26 de abril por Star+.

De los rulos rubios a las canas lacias y cortas. Ida y vuelta. Thank you, goodnight: la historia de Bon Jovi se articula de una manera convencional para los rockumentales del estilo, con saltos del presente al pasado y viceversa. Así se ve el largo camino a la cima de la banda que supo tener el mundo a sus pies y ahora, con la sabiduría y la paciencia que solo dan los años, se plantea nuevos objetivos para sostener un legado, palabra clave que aparece varias veces en la superficie y en otras subyace como motor para el racconto y también para dar las nuevas batallas.

Formados en Nueva Jersey en 1983, la de Bon Jovi es la historia de una banda de rock que dio todos los pasos y tropiezos para convertirse en una de las más populares de todo el mundo en la década del 80 y principios de los 90. Y el documental muestra eso con material de archivo y testimonios de propios y ajenos. En la segunda columna, sobresale por supuesto la presencia de Bruce Springsteen, el gran referente de Nueva Jersey en el cancionero estadounidense, que vio los primeros shows de Bon Jovi en Asbury Park y hasta se subió a cantar con ellos en esos años iniciáticos y de poca convocatoria.

Si en sus primeros años se trataba de llegar, ahora se trata de mantenerse. En el medio, discos buenos, discos no tan buenos, hits que estallaron de inmediato y se sostienen hasta hoy (“Livin’ On A Prayer”, “Bad Medicine”, “You Give Love A Bad Name” y la lista podría extenderse hasta las dos cifras), la amistad, las peleas, el show business, la fama. Todo con Jon Bon Jovi en el centro de la escena, como el gran capitán de un barco que también, según muestra el documental, construyó él mismo desde el comienzo. Lo bueno, lo malo y lo feo. Todo es visto en Thank you, goodnight: la historia de Bon Jovi desde el cruce del archivo con la perspectiva del paso del tiempo. Por supuesto, la presencia de Richie Sambora y su testimonio están ahí para que la historia sea completa. Sin embargo, la revista People aseguró que una fuente al guitarrista y socio compositor de Jon Bon Jovi hasta 2013 les dijo que a Sambora “no le gustó la forma en la que lo mostraron” y que “no está de acuerdo en cómo contaron su salida de la banda”.

Si el documental sostiene la idea de vigencia pero sobre todo de sostener un deseo incluso cuando para afuera ya no haya que demostrar nada, el disco nuevo refuerza esa hipótesis con un hecho. Nadie espera en 2024 que un disco de Bon Jovi tenga la relevancia o el peso de, por ejemplo, Slippery When Wet, pero lo que mueve a una persona de más de 60 años a grabar y girar es otra cosa.

 

Por Paola Ch.

FM HIT

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos

Share This