Tendencia: Nuevo Ranking HitBol de la semana #hitbol Visita nuestra área de Noticias Escucha la Radio Online, Radio Hit Va con vos!

Pharrell Williams revela que sufre de una extraña condición de salud en su nueva película biográfica

música                                                                 31 Octubre 2024

El cantautor Pharrell Williams protagoniza un documental sobre su ascenso a la fama y, curiosamente, todos jugaron con Lego animados. Pero para el creador de éxitos de ‘Get Lucky’, usar figuras de Lego es una forma ideal de trasladar a la pantalla lo que sucede dentro de su cabeza. En el documental ‘Pieza a pieza’ estrenado en días pasados, reveló que padece una condición neurológica conocida como sinestesia. La sinestesia es una variación no patológica en la que las personas perciben los estímulos mezclando sensaciones. Algunos ejemplos refieren a personas que pueden percibir el sabor de las palabras o pueden asociar números a las letras o colores a la música. Hasta ahora, se han descubierto más de 60 tipos de sinestesia. En el caso de Pharrell, la corteza visual y auditiva de su cerebro pueden activarse simultáneamente, creando una asociación entre el color y el sonido. El músico de 51 años nacido en Virginia explicó que esta condición le permite relacionar cada nota, melodía o ritmo con un espectro cromático en su mente, algo que él denomina como ‘arco iris textual de colores’. En una entrevista previa al lanzamiento de la película, el artista dijo que cuando era joven se quedaba mirando los colores de los sonidos que salían del altavoz. “No es algo que ves con tus ojos físicos, es algo que ves con el ojo de tu mente”, mencionó. Según Pharrel, ver colores en la música le ayuda a identificar si una melodía está en la tonalidad correcta, lo que ha servido como una herramienta durante la creación del músico que ha compuesto y producido para artistas como Miley Cyrus, Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Shakira, Snoop Dogg y Gwen Stefani.

Desde muy joven, Pharrell notó que su percepción de la música era diferente a la de otros. En entrevistas, el artista ha relatado cómo podía quedarse largos ratos junto al altavoz “viendo” los colores de los sonidos que salían de la bocina. Aunque no se trata de algo que pueda ver con sus ojos físicos, Pharrell describe esta experiencia como una visión interior, algo que percibe en su mente de forma vívida y detallada.

Esta capacidad le ha permitido dar un toque único a su música y al mismo tiempo ha influido en sus producciones para otros artistas. Pharrell ha trabajado con grandes estrellas de la música como Madonna, Shakira, Miley Cyrus y Gwen Stefani, y es conocido por su habilidad para crear sonidos innovadores y pegajosos. Según él, el poder asociar cada nota o melodía con un color particular le permite saber si está en la dirección correcta cuando compone una nueva canción. Si siente que los colores no fluyen como espera, entonces sabe que debe ajustar la tonalidad o el ritmo hasta encontrar esa “paleta” perfecta de colores en su mente.

Algunos estudios recientes sugieren que la sinestesia se produce por una conectividad particular en el cerebro que hace que los estímulos se crucen de una región a otra. Aunque no es completamente claro qué causa esta condición, los científicos creen que podría tener una base genética, pues suele observarse en familiares de personas con sinestesia.

Por ahora, Pharrell sigue compartiendo esta percepción especial con el mundo, y con el reciente estreno de Piece by Piece, el público puede conocer cómo la sinestesia lo ha acompañado en su camino artístico. Para él, ver colores en la música no es solo una peculiaridad, sino una herramienta invaluable para crear, innovar y dar vida a sus ideas. Así, mientras que para algunos la sinestesia puede ser abrumadora, para Pharrell es su principal aliada en su misión de crear música que resuene en quienes la escuchan.

Hablando en el documental, admitió que se sintió “hipnotizado” por la música cuando era joven y recuerda “mirar los parlantes y ver estos colores”. “No es algo que se ve con los ojos físicos, es algo que se ve con el ojo de la mente”, explica.

“Simplemente empezaré el disco y lo empezaré de nuevo, y haré lo que sea necesario para que siga sucediendo”, añadió. Para él no sólo mejora el sonido sino también su forma de escribir música.

A principios de 2013 la entrevista Con NPR Radio, Farrell explicó que ver el color también le ayuda a reconocer si algo está en el tono correcto. Dijo: “Es la única manera en que puedo identificar cómo suena algo”. ‘Sé cuando algo encaja porque coincide o no con el mismo color. O se siente diferente y no se siente bien.’ Anteriormente, en una entrevista de 2013 con NPR Radio, Pharrell explicó que mirar los colores también le ayuda a comprender si algo está en el tono correcto.

Por Paola Ch.

FM HIT

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos

Share This