Los Beatles y los Rolling Stones están entre los nominados a los Grammy 2025
música 14 Noviembre 2024
En la actualidad parecería difícil ver a bandas como The Beatles, Rolling Stones o Pearl Jam en la lista de nominados a uno de los galardones más importantes de la industria musical, esto debido a que su éxito se debe más a canciones estrenadas décadas atrás que a ser los que “suenan” en el momento, sin embargo, estas bandas podrían llevarse un codiciado Grammy en el 2025. Esta será la sexagésimo sexta entrega (66°) de los galardones que se llevará a cabo el 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, donde se espera que estén los artistas más importantes de la música anglo. Dentro de los nominados hay cantantes del momento como Taylor Swift, Beyoncé, Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Ariana Grande, Kendrick Lamar, Anitta, Bad Bunny, Feid, Shakira, entre otros. Sin embargo, las nominaciones también marcaron el regreso de varios artistas, especialmente del rock, un género que a pesar de los años sigue vigente y cada vez se transforma y se adapta. Uno de los regresos más sonados es el de la banda inglesa The Beatles. Los chicos de Liverpool fueron nominados en la categoría Grabación de Año con la canción Now and Then, un tema que fue realizado gracias a la colaboración de la inteligencia artificial. Otra banda histórica que hace presencia en la lista de nominados son The Rolling Stones, la agrupación liderada por Mick Jagger estará presente en la categoría mejor álbum rock con su trabajo Hackney Diamonds, un disco que fue grabado en el año 2023 y que representó el regreso al ruedo de los ingleses.
En ese álbum, los británicos tuvieron colaboración de artistas como Stevie Wonder, Lady Gaga y los integrantes de The Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr, dejando claro que la rivalidad entre estas dos agrupaciones ha sido más una cuestión de mercadeo.
En esta misma categoría ha sido nominada la banda Pearl Jam con su trabajo Dark Matter. La banda formada en 1990, aunque no se ha separado, ha tenido que hacer pausas en sus giras debido a los problemas de salud de su vocalista Eddie Vedder. Los de Seattle también podrían llevarse el galardón a mejor canción rock con un tema homónimo a su álbum.
Now and Then, un tema que fue realizado gracias a la colaboración de la inteligencia artificial. La canción fue basada en un demo de John Lennon grabado en la década del 70 donde sólo se escuchaba la voz y un solo de piano que algunos han calificado como un himno a un amor no especificado.
Paul McCartney –que se presentó hace poco en Bogotá– y Ringo Starr fueron los dos exintegrantes de la banda que se encargaron de terminar la canción con la ayuda de la inteligencia artificial. Esta nominación que recibe la agrupación se da a casi 55 años de haber anunciado oficialmente su separación.
No son los únicos ilustres entre los candidatos en una edición en que la Academia ha cambiado los criterios de elegibilidad y también el nombre de algunas categorías, «para mejorar la integridad y la inclusión de los Premios GRAMMY y reflejar el compromiso de la Academia de la Grabación de apoyar y hacer progresar la industria musical en constante evolución».
La música no es ni mucho menos inmune al revisionismo de las nuevas ideologías, y mucho menos aún unos galardones con semejante impacto, al estilo de los Oscar. Beyoncé, la artista que más Grammy ha ganado en toda la historia es este año también la que más nominaciones ha obtenido con un total de 11.
Billie Eilish, Kendrick Lamar, Post Malone y Charli XCX empatan con siete candidaturas cada uno, mientras que Taylor Swift, Chapelle Roan y Sabrina Carpenter reciben seis. Esta es la lista completa de categorías y nominados entre los que se encuentran otros «viejos» conocidos como Nick Cave, Pearl Jam o Eminem.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos