Rapero Drake acusa a Universal y Spotify de conspirar a favor de Kendrick Lamar
música 27 Noviembre 2024
La rivalidad entre Drake y Kendrick Lamar pica y se extiende, pues el equipo legal del rapero, cantante, compositor, productor y actor canadiense acusó a Universal y Spotify de conspirar presuntamente a beneficio de Lamar, quien el 22 de noviembre sorprendió con el lanzamiento del álbum GNX. «Frozen Moments LLC, la firma que le representa interpuso este mismo lunes una demanda en un tribunal de Manhattan. Según Drake, UMG (Universal Music Group) infló las cifras de la canción para maximizar las ganancias. Algo a lo que supuestamente se sumó Spotify llegando, incluso, al uso de bots y acuerdos de pago por reproducción”, publicó Los 40, al hacer referencia a la canción de Not Like Us en la que Kendrick acusa a su rival de pedófilo y de apropiación cultural. «Aseguran que UMG otorgó licencia de la canción a Spotify a precios reducidos y manipuló plataformas de streaming, incluida la famosa Siri de Apple, para llevar a los usuarios hacia la canción de Kendrick dándole ventaja sobre su representado. Aseguran que cuando usuarios le pedían a Siri que reprodujera el álbum Certified Lover Boy, la asistente virtual reproducía Not Like Us de Kendrick Lamar», agregó el medio especializado en música. Además de la presunta manipulación, Frozen Moments LLC aseguró que UMG pagó a personas influyentes para que promocionaran el tema en redes sociales y así hacer creer a todos que la canción era más famosa de lo que en realidad era.
«Empleamos las más altas prácticas éticas en nuestras campañas de advertising y promoción… ninguna cantidad de argumentos legales artificiales y absurdos en esta presentación previa a la acción puede enmascarar el hecho de que los followers eligen la música que quieren escuchar», indicó la compañía de entretenimiento.
Cabe destacar que esta disputa ocurre, como se indicó al inicio de la nota, cuando Kendrick Lamar estrena su sexto álbum de estudio, GNX, el cual cuenta con 12 canciones. Por su parte, un portavoz de la discográfica ha calificado las afirmaciones de «ofensivas y falsas», añadiendo que «los seguidores eligen la música que quieren escuchar».
De momento, la demanda de Drake no escompleta, sino una fórmula conocida como «petición previa a la acción», con la que los abogados de Drake pueden solicitar al tribunal que ordene a Universal y Spotify que conserven todos los documentos e información relevantes antes de emprender futuras acciones legales.
Hay que recordar que la canciónNot Like Us se ha convertido en uno de los beefs musicales con mayor trascendencia en la industria estadounidense del rap en los últimos años, con decenas de millones de escuchas desde su publicación el pasado mes de julio, aunque Drake indica en su reclamación que esas cifras fueron infladas artificialmente.
Tal y como apuntan sus abogados, Universal «conspiró y pagó a partes actualmente desconocidas» para aumentar «artificialmente» la visibilidad de la canción de Kendrick Lamar.
De acuerdo al documento, Drake “ha sabido de al menos un empleado de UMG” que pagó a un promotor de radio independiente para que ‘Not Like Us’ sonara en antena “sin que [las emisoras] revelaran a sus oyentes que UMG les había pagado por hacerlo”. Por otro lado, Drake “no ha podido confirmar si alguna emisora de iHeartRadio estaba entre las emisoras pagadas como parte de la estrategia de UMG o si hubo algún pago directo de UMG a iHeartRadio para promocionar ‘Not Like Us’”.
Pero, continúa, “dado el estatus de iHeartMedia como la ‘compañía de audio número uno’ del país, el Peticionario cree que UMG empleó tácticas similares para impulsar la reproducción radiofónica de ‘Not Like Us’ en las emisoras de iHeartMedia”.
Una fuente de UMG calificó de absurdas las acusaciones, afirmando que la discográfica ha invertido millones de dólares en la carrera de Drake, y rechazó firmemente la idea de que se intentara perjudicar intencionadamente a uno de sus artistas más populares.
Asimismo, un portavoz de UMG respondió posteriormente con un comunicado oficial en el que afirmaba: “La sugerencia de que UMG haría cualquier cosa para perjudicar a cualquiera de sus artistas es ofensiva y falsa. Empleamos las prácticas éticas más exigentes en nuestras campañas de marketing y promoción. Ninguna cantidad de argumentos legales artificiosos y absurdos en esta demanda preliminar puede enmascarar el hecho de que los fans eligen la música que quieren escuchar”.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos