U2 transmite online un histórico show para celebrar la reedición de «How To Dismantle An Atomic Bomb»
música 22 Noviembre 2024
U2 estrenó una nueva canción titulada Luckiest Man In The World, como parte de las celebraciones por el 20º aniversario de su icónico álbum How To Dismantle An Atomic Bomb. Este tema, grabado originalmente en 2004 durante las sesiones del álbum, llega acompañado de una serie de sorpresas para los fanáticos de la banda. El relanzamiento de How To Dismantle An Atomic Bomb incluye el álbum sombra titulado How To Re-Assemble An Atomic Bomb, que recopila 10 canciones inéditas de las sesiones originales. Entre ellas se encuentran Happiness, Country Mile y Picture Of You (X + W), además de la recién revelada Luckiest Man In The World. U2 anunció que transmitirá online este 22 de noviembre su concierto de 2005 en Chicago. La razón es para celebrar el relanzamiento de su álbum de 2004, How To Dismantle An Atomic Bomb. Esto llega luego de la salida de “Happiness”, un tema que se grabó originalmente hace 20 años. En el marco de las dos décadas de su salida de How To Re-Assemble An Atomic Bomb, U2 está transmitiendo en vivo un concierto favorito de los fans que tuvo lugar en el United Center de Chicago en mayo de 2005 como parte de su gira Vertigo.
La banda irlandesa ya compartió algunos adelantos como “Beautiful Day” y “Sometimes You Can’t Make It On Your Own”. El interesante trabajo que cumple 20 años estará disponible exclusivamente en formato físico para el Record Store Day Black Friday como un vinilo de 1 LP de edición limitada en negro y rojo, y como un lanzamiento digital de 10 tracks, el 29 de noviembre.
Según contó el guitarrista The Edge, las sesiones de How To Re-Assemble An Atomic Bomb fueron un período muy creativo para la banda. “Estábamos explorando muchas ideas para canciones en el estudio. Nos inspiró volver a visitar nuestras primeras influencias musicales, y fue un momento de profunda introspección personal para Bono, que estaba tratando de procesar la muerte de su padre”.
También, el músico describió cómo aparecieron los temas inéditos. “Para esta edición de aniversario, revisé mi archivo personal para ver si había alguna joya inédita. Elegimos diez canciones que realmente nos hablaban. Aunque en ese momento dejamos estas canciones de lado, con el beneficio de la retrospectiva reconocemos que nuestros instintos iniciales sobre que eran candidatas para el álbum eran correctos, estábamos en lo cierto”.
Por último, The Edge dijo: Lo que obtenés es un disco de sombras, es esa energía cruda del descubrimiento, el impacto visceral de la música, una narrativa sonora, un momento en el tiempo, la exploración e interacción de cuatro músicos tocando juntos en una habitación. Esta es la esencia pura de U2″.
Sobrevolaron a Gavin Taylor (más conocido entonces como director de The Tube, un programa inglés de vanguardia) para supervisar la filmación. Y al productor Steve Lillywhite, de larga trayectoria, para encargarse del sonido. La experiencia de McGuinness trabajando como técnico de cine en la película «Zardoz» de Sean Connery de 1973 le sirvió de base para tomar decisiones sobre cómo capturar todo. «Era crucial contar con un director y un camarógrafo de rock and roll de verdad. Porque esa especie no existía en Estados Unidos», recordó McGuinness más tarde. «Si querías un vídeo en directo, conseguías a un tipo que filmaba fútbol. Y parecía que lo hacía».
Después empezaron a acumularse los problemas logísticos. Por ejemplo, tuvieron que soportar una pesadilla al intentar iluminar los alrededores para que el magnífico paisaje montañoso fuera visible para un vídeo casero que lo acompañaba. Al final, una parte del escenario se iluminó con hogueras. McGuinness ha calculado que el coste de la iluminación solamente ascendió a 40.000 dólares. Y la noche prevista de junio de 1983 se avecinaron tormentas. Las temperaturas cayeron a los 40 grados antes de que U2 comenzara el concierto, y una llovizna que duró todo el día se convirtió en un diluvio que amenazó con causar el espectáculo. Se emitieron advertencias de inundaciones repentinas. «Todo el mundo estaba realmente cuestionando la decisión de permanecer al aire libre», dijo el gerente del Rainbow Music Hall, David McKay, al Rocky Mountain News. «Cuando tienes toneladas de equipos eléctricos expuestos al clima, siempre hay preocupaciones».
Aun así, nadie consideró cancelar, no después de todo lo que ya se había hecho para planificar esta fecha. «El área de Red Rocks estaba en una nube, una tormenta de lluvia», agregó Bono. «Habíamos pagado los salarios de todos los camarógrafos y sus vuelos. Teníamos que seguir adelante con el concierto. Oímos que [el promotor] Barry Fey iba a volver a la ciudad, muy enfadado porque este concierto no podía realizarse en Red Rocks. Tuvimos que explicarle que no había forma de que pudiéramos permitirnos que no se realizara. Habíamos invertido todos nuestros ahorros en ello. Teníamos que hacerlo».
Llegaron al punto de programar un segundo espectáculo en un recinto cerrado en el campus de la Universidad de Colorado para la noche siguiente, mientras que Bono recurrió a la radio local en un intento de convencer a los fans que ya habían comprado entradas para que se enfrentaran a los elementos. «Dije: ‘Haremos el espectáculo esta noche en Red Rocks’», recordó Bono. «‘Si quieres venir, entonces ven, y si no, haremos el espectáculo de nuevo mañana en CU’». Unos 4.400 fans (de los 6.000 que habían comprado por adelantado) estaban en Red Rocks cuando U2 subió al escenario. «Si sólo aparecieran ocho personas», bromeó Bono, «tocaríamos como si nuestras vidas dependieran de ello». Y así lo hicieron, ofreciendo un espectáculo de 19 canciones que definió a U2 como estrellas emergentes en el período previo a «Pride (In the Name of Love)» y luego The Joshua Tree.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos