Morrissey y su disputa con Wikipedia por la confusión sobre su pasado musical
música 03 Diciembre 2024
Morrissey, conocido por sus declaraciones controvertidas, volvió a estar en el centro de atención al criticar a Wikipedia por errores en su página biográfica. Según el cantante, la plataforma lo describe incorrectamente como exmiembro de las bandas Slaughter And The Dogs y The Nosebleeds. En su sitio oficial, publicó un mensaje titulado «Madness»:“Wikipedia me lista como exmiembro de Slaughter And The Dogs y The Nosebleeds. Nunca me uní a The Nosebleeds y no tengo conexión alguna con Slaughter And The Dogs. ¿Habrá alguien en Wikipedia lo suficientemente inteligente como para corregir esto? Probablemente no». Tras este mensaje, las páginas de Wikipedia relacionadas fueron editadas. Sin embargo, la historia detrás de estas afirmaciones es más compleja de lo que parece. Antes de The Smiths, Morrissey tuvo un breve paso por la escena punk de Manchester. Según el libro Morrissey & Marr: The Severed Alliance de Johnny Rogan, Morrissey formó parte de The Nosebleeds en 1978, reemplazando a Ed Banger como vocalista. Junto al guitarrista Billy Duffy (posterior integrante de The Cult), la banda compuso nuevas canciones como The Living Jukebox y Peppermint Heaven.Esta controversia refleja un esfuerzo continuo de Morrissey por controlar su narrativa histórica. Este año, también afirmó haber sido «borrado» de los relatos sobre el origen de The Smiths. Aunque Wikipedia puede ser editada para reflejar hechos, el debate sobre los inicios musicales de Morrissey subraya las múltiples perspectivas sobre su carrera previa al estrellato.
El cantante Morrissey, controversial líder de The Smiths, declaró recientemente sobre lo que él considera una “guerra contra la libertad de expresión” en Inglaterra. Según el músico, esta supuesta censura a sus posturas políticas y sociales es la principal razón por la cual sus nuevos trabajos musicales, como su esperado álbum Bonfire of Teenagers, no han visto la luz. En un concierto en Newark, Nueva Jersey, el pasado 13 de noviembre de 2024, Morrissey le contó al público qué dificultades siente que enfrenta ahora para lanzar nueva música.
“Como saben, nadie quiere sacar mi música ahora”, dijo y argumentó que su “defensa de la libertad de expresión” es la causa del supuesto bloqueo. “En Inglaterra, al menos, ahora está criminalizada. No puedes hablar libremente en Inglaterra. Si no me creen, vayan allí. Expresen una opinión y les enviarán a prisión. Es muy, muy difícil”, agregó el cantante. Morrissey, de 65 años, es una figura polémica en el rubro debido a sus posturas políticas, particularmente su apoyo al partido ultraderechista For Britain, una agrupación anti-islámica. Este respaldo le ha generado diversas críticas a lo largo de los años, especialmente desde que el cantante apareció en televisión en 2019 luciendo un pin de la organización.
No es la primera vez que el artista se queja de que sus opiniones han afectado su carrera. Él argumenta que sus creencias conservadoras lo han aislado de la industria musical. Uno de los temas recurrentes en las quejas del cantautor es el destino de su último álbum, Bonfire of Teenagers. El disco fue grabado entre 2020 y 2021, pero ha permanecido sin publicarse debido a lo que el propio cantante denomina “sabotaje” por parte de su discográfica, Capitol Records. En 2022, Morrissey dejó en claro su ruptura con el sello, mencionando que la grabación de Bonfire of Teenagers había sido “saboteada” debido a sus puntos de vista políticos. En una de sus declaraciones más fuertes sobre el tema, describió a Capitol Records como una entidad que practica “fascismo” y que impone una “cultura de censura”.
La postura política de Morrissey también habría influido en que Miley Cyrus, quien grabó coros para la canción “I Am Veronica”, solicitara que su voz fuera retirada de la grabación. El cantante además se ha mostrado descontento con otras situaciones. En 2022, durante una de sus publicaciones en su página web, Morrissey expresó que sentía que estaba siendo “borrado” de “la esencia” de The Smiths, a pesar de haber sido la figura central del grupo. Para él, la popularidad de la banda no ha disminuido, sino que ha permanecido vigente gracias a una “negativa a rendirse ante la propaganda enemiga”.
Estas declaraciones se suman a años de tensiones con su ex compañero Johnny Marr. Morrissey lo ha acusado de controlar en solitario los derechos de propiedad intelectual y la marca de The Smiths, lo que, según él, permitiría a Marr realizar una gira bajo el nombre del grupo sin su participación. Marr, por su parte, ha negado estas acusaciones en varias ocasiones, explicando que registró la marca de The Smiths solo después de que terceros intentaran apropiarse del nombre. Según él, el acuerdo legal alcanzado con los representantes de Morrissey asegura que los derechos son compartidos entre ambos.
La disputa entre ambos también se ha intensificado por otros motivos, como la supuesta negativa de Marr a aceptar una oferta lucrativa para reunir a la banda o su rechazo a lanzar un nuevo álbum de grandes éxitos de The Smiths. Aunque Marr ha declarado que estas decisiones buscan proteger el legado de la banda, Morrissey ha interpretado estas acciones como intentos deliberados de minimizar su propia contribución al fenómeno cultural que The Smiths representaron en los años 80.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos