Tendencia: Nuevo Ranking HitBol de la semana #hitbol Visita nuestra área de Noticias Escucha la Radio Online, Radio Hit Va con vos!

Robert Smith anuncia que The Cure tiene ya su siguiente disco preparado

música                                                                 11 Diciembre 2024

Hace poco más de un mes que The Cure publicaba su último trabajo, ‘Songs of a Lost World’, un trabajo que retomaba las raíces más oscuras de la banda y que suponía el décimo cuarto disco de estudio. Llevaban desde 2008 sin hacer canciones nuevas, fue el ‘4:13 Dream’ que no contó con el apoyo del grueso de sus fans ni de la crítica especializada. Después de 16 años sin hacer nada nuevo, parece que a Robert Smith le ha picado el gusanillo de la creación y ha anunciado que no sólo habrá un nuevo trabajo, sino que serán dos lo que acaben sacando en un plazo que no parece lejano, al menos el primero de ellos, ya que al segundo le faltan todavía las letras. El anuncio lo lanzaba en una entrevista que ofrecía a Absolute Radio y que aún no ha visto la luz, pero que nos ha enganchado con esta sorpresa que pone la sonrisa en los labios a más de uno, especialmente si los trabajos tienen la misma fuerza que el último publicado. Los planes para el 2025 están empezando a adaptarse a la salida de ese nuevo trabajo, por eso aseguraba que “el año que viene empezaremos de nuevo. En serio, tengo que terminar el segundo álbum. Teníamos pensado tocar en festivales el año que viene, pero luego decidí que no tocaríamos nada el próximo verano. La próxima vez que salgamos al escenario será en otoño del año que viene”, dijo. La crítica ha dado su visto bueno al nuevo trabajo, que todos consideran oscuro, hasta casi despiadado, por lo que se mostraba complacido, «¿Despiadado? Sí, pero siempre hay suficiente corazón en la oscuridad y opulencia en el sonido para atraparte y colocar estas canciones junto a las mejores de The Cure». Afirmó Robeth Smith.

«A Fragile Thing está impulsada por las dificultades a las que nos enfrentamos a la hora de elegir entre necesidades mutuamente excluyentes y cómo lidiamos con el inútil arrepentimiento que puede seguir a estas elecciones, por muy seguros que estemos de haber tomado las decisiones correctas», explica Smith en un comunicado de prensa que acompaña a la canción. «A menudo puede ser muy difícil ser la persona que realmente necesitas ser».

‘Songs of the Lost World’ se publicaba el pasado 1 de noviembre. Se trata del primer álbum con la firma de The Cure desde ‘4:13 Dream’, de 2008. El intervalo de 16 años entre álbumes es el más largo de la historia de la banda. «A Fragile Thing» era la segunda canción que se publica del LP, tras «Alone», que el conjunto sacaba en septiembre.

«Sigo repasando y rehaciendo [las canciones], lo cual es una tontería. En algún momento, tengo que decir basta. Está muy en el lado más oscuro del espectro». «Hace poco perdí a mi madre, a mi padre y a mi hermano, y obviamente me afectó», continuó, hablando del estilo general del álbum. «No es implacablemente pesimista. Tiene paisajes sonoros, como ‘Disintegration’, supongo. Intentaba crear una gran paleta, una gran colección de sonidos».

El nuevo larga duración del grupo ha sido más que discutido por sus creadores. Una anomalía atemporal que ha llegado como un regalo para todos aquellos que ya ni siquiera esperaban. Todo esto comienza cuando Roberth Smith, apareció como invitado especial en el Listening Party de Tim Burgess. En dicha instancia se dedicó a repasar el aclamado decimocuarto LP de la banda.

El cantautor reveló que existía un título provisional llamado Live From The Moon, hablando sobre la importancia de la conmemoración del aterrizaje en la luna, dentro de la grabación del álbum. Para dar el puntapié inicial a sus palabras: “Eran los 50 años del alunizaje, algo con lo que estaba obsesionado desde niño. Quería ser futbolista, pero si no podía, prefería ser astronauta», comenzó el vocalista insignia del rock gótico.

Sobre el proceso creativo, hizo hincapié en el valor análogo del proceso: “No se permitía el uso de tecnología moderna en el estudio. Teníamos todo el material de 1969, revistas, periódicos, juguetes y juegos de mesa, como el juego de mesa Apollo, uno fantástico», relató. Con relación al nombre provisional del trabajo, se dejó claro que: “Era Live From the Moon, todo por el aniversario de la llegada de Neil Armstrong a la superficie lunar», reveló sobre sus planes iniciales.

Para cerrar sus declaraciones agrego una graciosa curiosidad: «Teníamos una gran luna colgada en el estudio y cosas relacionadas por todos lados», finalizo.

 

Por Paola Ch.

FM HIT

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos

Share This