Tendencia: Nuevo Ranking HitBol de la semana #hitbol Visita nuestra área de Noticias Escucha la Radio Online, Radio Hit Va con vos!

Bruce Springsteen sorprende con siete discos y 83 canciones ocultas durante décadas

música                                                                04 ABRIL 2025

Bruce Springsteen planea desbloquear un tesoro de su música: siete álbumes “perdidos” que abarcan 35 años, incluidos temas de country e influencias “noir” de mediados del siglo. El cantante anunció en Instagram el lanzamiento de Tracks II: The Lost Albums para el 27 de junio y presentó un avance de una canción en las plataformas de streaming. Los fanáticos de Springsteen han rumoreado durante mucho tiempo sobre la existencia de esta música, y el artista había insinuado previamente su reserva de material inédito. Este mega lanzamiento incluirá 83 canciones grabadas entre 1983 y 2018, de las cuales 74 no se habían escuchado antes. “A menudo leía sobre mí en los años 90 como si hubiera tenido algún período perdido o algo así. Y realmente, realmente, estuve trabajando todo el tiempo”, dijo Springsteen en el video promocional de la monumental edición. “Durante la pandemia, lo que hice durante ese tiempo fue terminar todo lo que tenía en mi archivo.” Junto con el anuncio, Springsteen lanzó la canción “Rain in the River” de uno de los álbumes, Perfect World, que su sitio web describe como con un “sabor preparado para arenas al estilo de la E Street Band”. Majestuosa, enérgica y evocando los ejemplos más vibrantes de la década de 1980 del cantante, la canción encuentra The Boss invocando un motivo familiar para lamentar, entre otras cosas, un amor que se desvaneció como la lluvia. El proyecto estará disponible en plataformas de streaming y se ofrecerá como un conjunto de nueve LP por 350 dólares y como un conjunto de siete CD por 300 dólares, con un diseño distintivo para cada disco.

Los conjuntos incluyen un libro de 100 páginas, encuadernado en tela y de tapa dura, con fotos de archivo, notas de cada álbum perdido y una introducción al proyecto escrita por Springsteen, según un comunicado de prensa. Conjuntos complementarios, en dos LP por 40 dólares o un CD por 15 dólares, incluirán 20 de los mejores temas de toda la colección.

El lanzamiento pretende ofrecer contexto sobre la composición y grabación casera de Springsteen durante estos 35 años. “La capacidad de grabar en casa siempre que quisiera me permitió explorar una amplia variedad de direcciones musicales,” dijo el músico de 75 años. El comunicado de prensa también menciona que “a lo largo del conjunto, esa experimentación sonora toma la forma de trabajo para bandas sonoras de películas (para un filme que nunca se realizó) en Faithless’, combinaciones de country con pedal steel en ‘Somewhere North of Nashville’, relatos ricos de la frontera en ‘Inyo’ y un tono orquestal inspirado en el noir de mediados de siglo en ‘Twilight Hours.‘”

“He tocado esta música para mí y para amigos cercanos durante años,” comentó Springsteen. “Me alegra que finalmente tengan la oportunidad de escucharla. Espero que la disfruten.”

En la nota de prensa difundida por la compañía, se recogen unas breves declaraciones de Springsteen: “The Lost Albums eran discos completos, algunos de ellos incluso hasta el punto de ser mezclados y no publicados. He tocado esta música para mí y a menudo para amigos íntimos durante años”. Esta operación de arqueología replica la operación de Tracks 1 en 1998. Entonces fueron 4 discos y 66 canciones grabadas entre 1972 y 1995. Algunas de esas, como My Love Will Not Let You Down o I Wanna Be With You, las ha integrado en su repertorio en directo. Veremos si ocurre lo mismo con las que recupera ahora. La segunda gira europea empieza el 14 de mayo en Manchester.

Algunos de los materiales integrados en Tracks II: The Lost Albums han sido presentados para provocar la ansiedad de los fans del cronista de la cara oscura del sueño americano. Incluye una banda sonora para una película que nunca se grabó, combos country con pedal steel, historias fronterizas o sonidos de orquesta noir de mediados de siglo. Nada que pueda sorprender a quien ha seguido a Springsteen hasta el último minuto. Más allá de su rock matriz, Springsteen lleva años explorando diversos registros de la tradición pop norteamericana.

La apuesta de las grandes figuras del pop rock de explorar sus propias minas es una constante industrial de los últimos años. No hay clásico contemporáneo sin archivo y su exploración es una forma de revitalizar su legado. Springsteen lo hizo con su trilogía clásica. El cincuentenario de Born to run, Darkness on the edge of town y The River ha estado acompañado por la edición de conciertos memorables de aquellas giras. El siguiente en la lista memorable es Nebraska y sobre ese examen de conciencia estadounidense se está grabando un biopic. Porque los biopics —de Elvis Presley a Elton John, de Freddie Mercury a Bob Dylan— son también una constante.

Consciente que ese ciclo conmemorativo se ha agotado, y que a partir de Born in the Usa ya fue una figura global, Springsteen ha optado por otra vía también transitada por Dylan: dar a conocer lo que en su día descartó, olvidó o aparcó. El anuncio de la publicación de Tracks II: The Lost Albums ha ido acompañado por la publicación de una primera canción que relabora el imaginario clásico del cantante de New Jersey: Rain in the River

Por Paola Ch.

FM HIT

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos

Share This