Chappell Roan pide a las disqueras tratar bien a los artistas tras ganar un Grammy
música 06 Febrero 2025
Chappell Roan nunca ha sido de las que se callan, y se aseguró de hacer oír su voz la noche del domingo, cuando ganó el Grammys 2025 al mejor artista nuevo. Después de ser anunciada como la ganadora de la categoría, Roan, que vestía un sombrero de princesa cónico y un vestido gris satinado, subió al escenario en el Crypto.com Arena e inmediatamente ofreció una serie de agradecimientos. “Gracias a mis compañeros nominados, cuya música me ayudó a pasar este último año. Brat fue la mejor noche de mi vida este año”, dijo entre risas. “Gracias a todos los que escucharon para traerme aquí hoy, y a Dan, y a Island Records, Amusement Records, mis amigos y mi familia, y sobre todo a mi papá Chappell, por quien me puse mi nombre”. Luego, la cantante de “Pink Pony Club” dirigió su discurso para pedir a las compañías discográficas que proporcionen mejor atención médica y apoyo financiero a sus artistas. “Me dije a mí misma que si alguna vez ganaba un Grammy y me paraba aquí frente a las personas más poderosas de la música, exigiría que las discográficas y la industria que ganan millones de dólares de los artistas ofrezcan un salario digno y atención médica, especialmente para los artistas en desarrollo”, dijo, leyendo de un cuaderno. Roan compartió su propia experiencia al ser despedida de una disquera importante, y cómo la falta de apoyo que recibió la afectó.
“Me firmaron muy joven… y cuando me despidieron, no tenía experiencia laboral bajo mi cinturón, y como la mayoría de las personas, tuve dificultades para encontrar trabajo en la pandemia, y no podía pagar un seguro médico”, dijo. “Fue devastador sentirme tan comprometida con mi arte y sentirme tan traicionada por el sistema y ser tan deshumanizada al no tener atención médica. Si mi discográfica hubiera priorizado la salud de los artistas, podría haber recibido cuidado de una empresa a la que lo estaba dando todo”.
Para cerrar su discurso, Roan dejó a los ejecutivos con una nota poderosa: “Discográficas, nosotros los apoyamos — ¿pero ustedes nos apoyan?” Roan estaba nominada en una categoría repleta de nuevos artistas, incluyendo estrellas como Sabrina Carpenter, Benson Boone, Doechii, Shaboozey, Teddy Swims y otros. La cantante de “Femininomenon” también recibió otras cinco nominaciones en la ceremonia anual, incluyendo en las otras grandes categorías: álbum del año (The Rise and Fall of a Midwest Princess), grabación del año y canción del año (“Good Luck, Babe”).
La cantante Chappell Roan reafirmó su apoyo a la comunidad LGBT en la alfombra roja de los Grammy 2025, donde destacó la importancia de proteger los derechos de las personas trans. “Sé que es brutal en estos momentos, pero las personas trans siempre han existido y siempre existirán. Y continuarán existiendo sin importar qué pase para arrebatar esa alegría trans y eso debería ser protegido más que cualquier cosa”, afirmó Roan en entrevista con GLAAD.
“No estaría aquí sin mujeres trans, sepan que la música pop está pensando en ustedes y se preocupa por ustedes. Intento lo mejor de mí para apoyarles en toda manera que pueda”, agregó. La artista de 26 años, cuyo nombre real es Kayleigh Rose Amstutz, ha utilizado su plataforma para visibilizar a la comunidad LGBT y apoyar iniciativas en favor de los derechos trans.
Cabe destacar que, la propia Chappell es abiertamente lesbiana y gran parte de su música está dedicada a sus experiencias amorosas. Su mensaje en los Grammy llega en un contexto de creciente tensión política en Estados Unidos por las restricciones a los tratamientos de afirmación de género para menores de edad.
Mientras figuras como Chappell Roan promueven la visibilidad y los derechos de la comunidad trans, la administración de Donald Trump tomó nuevas medidas para restringir el acceso a la atención médica para menores transgénero.
El martes, el presidente republicano firmó una orden ejecutiva que busca prohibir la financiación federal para tratamientos de afirmación de género en personas menores de 19 años.
“Es la política de Estados Unidos no financiar, patrocinar, promover, asistir ni apoyar la llamada ‘transición’ de un niño de un sexo a otro, y se aplicarán con rigor todas las leyes que prohíban o limiten estos procedimientos destructivos y que alteran la vida”, dice el documento.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos