Damon Albarn confirma nuevos planes de Gorillaz
música 21 Marzo 2025
Damon Albarn, la mente maestra detrás de Gorillaz, en una reciente entrevista con el medio francés Les Inrockuptibles, el músico británico dejé entrever “un nuevo Gorillaz en 2025”. Esta frase apareció en la tapa de la edición de abril de la mencionada revista y despertó la alarma de sus fans en las redes sociales. Un usuario de Reddit sugirió que podría hacer referencia a un nuevo disco o a una transformación en la estética y identitaria del grupo, pero al fin y al cabo se trataría de un regreso inminente de la banda animada. Por su parte, la entrevista al también cantante de Blur se realizó en el marco de su ópera denominada “La flauta mágica, la secuela: La maldición”, que se basa en una secuela de la legendaria obra de Mozart. Un espectáculo que se presentará en el Théâtre du Lido, Francia, del 27 al 29 de marzo. El último trabajo discográfico de Gorillaz fue ‘Cracker Island’, que se lanzó en 2023, junto con invitados como: Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Thundercat, Tame Impala, Bad Bunny, Bootie Brown y Beck. En plataformas como Reddit, las teorías no tardaron en explotar. Algunos creen que se avecina un nuevo disco, mientras que otros apuestan por una evolución radical de la identidad de Gorillaz. Lo que es seguro es que cualquier movimiento de la banda genera expectativas, especialmente tras el éxito de Cracker Island (2023), un álbum que contó con colaboraciones inesperadas, incluyendo a Stevie Nicks, Thundercat, Bad Bunny y Beck. Aún sin detalles concretos sobre el nuevo proyecto, el regreso de Gorillaz mantiene inquietante a sus fans.
Creo que todos conocemos a una tremenda banda de nombre Gorillaz. Se trata de un proyecto visual creado por Damon Albarn y Jamie Hewlett en 1998, quienes han dejado una huella imborrable en la industria musical. Su música, una mezcla del rock, el funk, el rap y la música electrónica, es el sello principal de la agrupación, pues hasta el momento no existe ninguna otra que se le parezca.
Con sus cuatro miembros ficticios (2-D, Noodle, Murdoc Niccals y Russel Hobbs) lanzaron el álbum debut, homónimo, estrenado para el público en general durante los primeros meses del año 2001, mismo que de manera inmediata los catapultó a la fama mundial con éxitos como “Clint Eastwood” y “19-2000”. Seguramente haz bailado cualquiera de ellos en un antro, en un bar, en tu cuarto, en la ducha o hasta en vivo.
Con cada álbum, Gorillaz ha explorado nuevos sonidos y colaborado con una amplia gama de artistas. “Demon Days” (2005) consolidó su éxito con canciones icónicas como “Feel Good Inc.” y “Dare”. En “Plastic Beach” (2010) experimentó con texturas sonoras más electrónicas y colaboraciones con artistas como Mos Def y Bobby Womack. “Humanz” (2017) fue un álbum conceptual sobre la inmigración y la política, mientras que “The Now Now” (2018) ofreció un sonido más introspectivo y personal.
La innovación de Gorillaz no se limita a su música. Sus videos musicales, creados por Jamie Hewlett, son verdaderas obras de arte que complementan a la perfección la narrativa de la banda. Además, Gorillaz ha realizado giras mundiales y colaborado en proyectos diversos, como el proyecto “Song Machine” que les permitió experimentar con diferentes estilos musicales y lanzar sencillos de forma regular.
La influencia de Gorillaz en la música contemporánea es innegable. Su capacidad para mezclar géneros, su estética visual única y su enfoque innovador los han convertido en una de las bandas más importantes y originales de las últimas décadas. Al combinar la música con el arte y la tecnología, han demostrado que está industria no tiene límites creativos, pues todavía quedan muchas cosas por hacer.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos