Tendencia: Nuevo Ranking HitBol de la semana #hitbol Visita nuestra área de Noticias Escucha la Radio Online, Radio Hit Va con vos!

Paul McCartney vende fotografías inéditas de los Beatles

música                                                                 25  Febrero 2025

McCartney lanzará a la venta ediciones limitadas de su colección de fotografías tomadas durante la locura de la Beatlemanía, las cuales ya fueron exhibidas previamente en Londres. Ahora llegan a Los Ángeles en una muestra titulada Eyes of the Storm que consta de 36 imágenes capturadas entre diciembre de 1963 y febrero de 1964, ofreciendo un objetivo inédito del ascenso de los Beatles a la fama mundial. “Al mirar estas fotos ahora, décadas después de haber sido tomadas, encuentro que hay una especie de inocencia en ellas. Todo era nuevo para nosotros en ese momento. Ahora traen de vuelta tantas historias, un torrente de recuerdos especiales, que es una de las muchas razones por las que las amo, y sé que siempre despertarán mi imaginación”, declaró el musico. Las fotos van desde selfies frente al espejo hasta instantáneas de los Beatles interactuando con sus fanáticos. Las imágenes fueron tomadas en varias ciudades, incluidas Liverpool, Londres, París, Nueva York, Washington DC y Miami. Están disponibles para la venta con precios que comienzan en 12.000 dólares, y parte de los ingresos se destinarán a apoyar los esfuerzos de recuperación tras los devastadores incendios forestales en Los Ángeles.

El 18 de diciembre, se lanza McCartney III de Paul McCartney, el tercer acto ansiosamente esperado de la serie de álbumes solistas caseros homónimos del ex Beatle. Concebido y grabado durante el encierro, sirve como la continuación bastante tardía del esplendor doméstico de McCartney pastoral de 1970 y el electro-pop de izquierda de McCartney II una década después.

Parece claro que, a los 78 años, McCartney aún conserva el amor y el deseo de hacer música. Cincuenta años después de su carrera posterior a los Beatles, ahora parece un momento apropiado para recordar sus 20 mejores canciones con su grupo Wings y como solista.

Dice que fue como el día que terminó la facultad. El mismo cansancio bajándole por todo el cuerpo, la misma alegría, la misma emoción, una intensidad que no sabe bien cómo poner en palabras. “En realidad fue como el día que me recibí pero todavía más intenso”, dice Santiago Pozzi, el ilustrador argentino que diseñó los pósters de los shows sorpresa que Paul McCartney dio hace algunos días en Nueva York.

Las litografías diseñadas por Pozzi no sólo se vendían en el Bowery Ballroom, el auditorio del sur de Manhattan en el que el ex Beatle dio sus conciertos, sino que, a diferencia de lo que suele hacer, McCartney esta vez sí público en el feed de su Instagram el arte gráfico promocional del que se había ocupado el argentino. “En el feed siempre sube fotos suyas para promocionar sus presentaciones, no los pósters que se diseñan. Por eso fue todavía más fuerte, cuando vi esa publicación realmente no lo podía creer”, le cuenta Pozzi a Infobae.

No es la primera vez que Santiago Pozzi, un diseñador gráfico de 40 años criado en Venado Tuerto que vive desde los 10 en Buenos Aires, ilustra el show de un artista internacional. Sí es la primera vez que su arte está al servicio de alguien de la escala de McCartney, uno de los músicos más importantes de la cultura pop del siglo XX. Y, sobre todo, es la primera vez que sus diseños son para acompañar el show del artista cuyas canciones cantaba con sus hermanos en el auto de su mamá cuando era un nene y ahora canta con su hijo.

“Al ser Paul McCartney, cobró mucha más relevancia el trabajo que hago. Es un artista que, en mi caso y en el de un montón de gente, escuchamos desde que nacemos. Desde siempre me encantaron Los Beatles y la carrera solista de McCartney, toda esa obra siempre fue una presencia muy importante en mi educación musical”, describe Pozzi.

Esta vez, el diseño que hizo no fue por encargo sino puro impulso creativo. “Cuando me enteré de que venía Paul a la Argentina -que tocó en Buenos Aires y en Córdoba en octubre del año pasado- me puse a pensar un diseño y me contacté con todas las empresas de merchandising y productoras con las que vengo trabajando hace unos quince años a ver cuál tenía la licencia de los shows en Argentina”, explica.

Ofreció bocetar un diseño para promocionar esos conciertos y se puso manos a la obra. “El proceso es así: las empresas de merchandising me contratan, presento bocetos con propuestas, a veces se eligen, a veces no, pero ese proceso de pruebas siempre se paga”, cuenta Pozzi, cuya obra se inspira en la corriente psicodélica de los años sesenta y setenta que lo atrajeron desde la primera vez que se cruzó con esas tipografías y esos colores.

“Mandé el boceto de lo que había pensado para Paul, le hice algunos ajustes y quedó seleccionado, pero pasaban los conciertos y no se usaba. No se usó en los de Argentina porque ya había algo previsto, ni en varios conciertos que siguieron, hasta que me avisaron que los usarían para estos shows sorpresa en Nueva York”, dice el diseñador gráfico formado en la Universidad de Buenos Aires. A la alegría de que finalmente usarían su diseño para las litografías vendidas en el show se sumó la sorpresa de la publicación en el perfil de Instagram del mismísimo McCartney.

Por Paola Ch.

FM HIT

Suscríbete a nuestro Boletín

Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos

Share This