Tate McRae lanza ‘So Close To What’, un disco con inspiración familiar
música 21 Febrero 2025
El esperado tercer disco de Tate McRae ha llegado cargado de nuevos temas e inspiraciones dignas de comentar. Y es que llevamos desde el 8 de diciembre de 2023 sin álbum de la canadiense, fecha en la que compartió ‘THINK LATER’. Con este proyecto ya pudimos ver a su alter ego Tatiana, esa personalidad que ha afirmado ser su ‘tour persona’, con personalidad atrevida y ruidosa. De hecho, en una fiesta de lanzamiento de su nuevo disco afirmó que «Tatiana había escrito muchas canciones, como el sencillo ‘Sports Car'». Con este álbum ha explorado nuevos horizontes: «Es mucho más atrevido en cuanto a letras y música que cualquier otra cosa que haya publicado antes. Siento que fue algo muy emocionante para mí poder sentarme en la silla en la apertura y ser el observador. Estando en mi posición, estoy abriendo las puertas para que todos me juzguen, me observen y den su opinión sobre mí. McRae se ha centrado en sonidos pop y versos sobre las realidades tan duras que a veces no queremos escuchar, una producción que sirve a modo de tirita para el alma y curación del corazón. Entre los temas más impactantes se encuentra It’s Ok I’m Ok, la primera canción que se conoció del disco. Es una reflexión sobre el crecimiento personal y las lecciones aprendidas de relaciones pasadas, acompañada de una melodía pegadiza que transmite confianza y autoafirmación. Con 15 canciones y una duración de 43 minutos, este es su disco más extenso hasta la fecha, pero también el más cohesionado y vibrante.
Dear God es otro de los momentos más interesantes del álbum, donde Tate McRae combina una letra profundamente emocional con una sensualidad más explícita, logrando una mezcla sorprendente y provocadora.
Por último, el gran punto fuerte del disco es Sports Car, que se lleva el protagonismo con su letra atrevida y su sonido electrizante. En este tema, la artista usa la metáfora de un coche deportivo para hablar de deseo y libertad sin ataduras, consolidando el espíritu sin censura de esta nueva etapa.
Con So Close To What, Tate McRae deja claro que su carrera está en su mejor momento y que su evolución no ha hecho más que empezar. Su tercer álbum es el más arriesgado y maduro hasta la fecha, con una producción impecable y un concepto que la aleja de sus inicios para posicionarla como una de las voces más frescas y relevantes del pop actual.
Este no es solo un nuevo disco, sino el inicio de una era en la que Tate McRae deja atrás la inseguridad y pisa fuerte con un sonido más definido, atrevido y personal. Si alguien tenía dudas sobre su lugar en la industria, So Close To What deja claro que ha llegado para quedarse.
Además, Tate estrena hoy el vídeo oficial de su nueva canción ‘Revolving door’, dirigido por Aerin Moreno (Tyla, Tinashe) y coreografiado por Robbie Blue (Charli XCX, Doechii). El vídeo muestra a Tate atrapada en este espacio limitado bailando continuamente y sin poder salir por ninguna puerta.
Este año, Tate McRae se embarcará en su gira mundial Miss Possessive Tour, que abarcará 50 fechas en Sudamérica, Europa, Reino Unido y Norteamérica. Producida por Live Nation, la gira arrancará el18 de marzo en el Pepsi Centre de Ciudad de México. Benee actuará como telonero en todas las fechas de Europa y Reino Unido, mientras que Zara Larsson se unirá a Tate en todas las fechas de Estados Unidos y Canadá. La gira pasará por nuestro país con un concierto en el Palacio Vistalegre de Madrid el próximo 9 de mayo de 2025.
He encontrado un buen equilibrio y puedo experimentar un poco más con los sonidos que elijo. Había muchos ritmos diferentes sobre los que quería cantar. Incluso tengo un bajo Miami en el álbum… Tengo muchas referencias de la música de principios de los 2000. Revolving Door tiene un ritmo totalmente diferente y un BPM mucho más alto del que había cantado antes. A veces, mantener el ritmo y el bajo hace que una canción sea mucho más emotiva, y eso es realmente interesante, porque antes pensaba que el piano o la guitarra eran lo único que contribuía a darle emoción a un disco.
No mucho, no he salido mucho por discotecas. No salgo mucho por Los Ángeles y, obviamente, tengo 21 años, así que antes no podía. O bien escucho música dance pura, como pop antiguo de principios de los 2000, o Doja Cat o algo que me motive como bailarina. O escucho a SZA y Frank Ocean, música más tranquila.
Por Paola Ch.
FM HIT
Suscríbete a nuestro Boletín
Mantente informado de noticias, el ranking de tus canciones preferidas y participa de concursos